El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Ha sido desarrollada por la empresa española Oryzon. Según sus investigadores es capaz de detener el desarrollo de la enfermedad.
Actividad neuronal en el cerebro
Este avance llega en un momento de gran necesidad. Según un estudio de Cleveland Clinic Lou Ruvo Center for Brain Health, el 99,6% de los ensayos de futuros medicamentos contra el Alzheimer "han fracasado".
Además, según alerta la Fundación Alzheimer España "el número de potenciales medicamentos en desarrollo para la enfermedad de Alzheimer está bajando desde 2009. Este bajón puede explicarse bien por la progresiva esterilidad de la investigación para descubrir nuevas moléculas o por los recortes en la investigación de la enfermedad por parte de la industria farmacéutica".
Su empresa, Oryzon, considerada una compañía pionera a nivel mundial en epigenética ha descubierto una molécula capaz de frenar el desarrollo de la enfermedad, "al menos en los ratones", apunta Carlos Buesa, "tenemos una molécula que ha funcionado en animales, pero hay que ir paso a paso, ahora tenemos que verificar su seguridad", después dará el salto a los humanos en la fase de ensayos clínicos. Hasta que eso ocurra "pueden pasar cinco o siete años", según explica el consejero delegado de Oryzon.
¿CÓMO FUNCIONA ORI-2001?
Esta molécula se comporta como un director de orquesta, es capaz de callar a los genes que empujan a la neurona a la muerte y activar los genes de supervivencia, "de esa forma conseguimos que la neurona se mantenga viva junto a sus vecinas, conservando nuestra memoria".
La molécula que ha descubierto esta empresa catalana ha despertado el interés internacional. "Hemos presentado nuestra molécula en New Jersey, en el XV Congreso Internacional de Alzheimer. Hay una gran expectación en la comunidad internacional por el uso de la epigenética en el campo del Alzheimer. De hecho, somos la única empresa española que está financiada por Alzheimrer's Drug Discovery Foundation", apunta Carlos Buesa.
¿QUÉ ES LA EPIGENÉTICA?
La Epigenética puede definirse al estudio de alteraciones o fenómenos que no afectan la secuencia de ADN de los genes pero que sí varían su expresión.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o