jueves, 20 de noviembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

La caída de los grandes hombres de Dios

Cada vez que un ministro de renombre tropieza en pecado o escándalo, el mundo se burla, los débiles se escandalizan y el infierno aplaude.

LíDERES SIERVOS AUTOR 584/Juan_Carlos_Parra 20 DE NOVIEMBRE DE 2025 13:45 h
Foto de [link]Saeedus Salehin[/link] en Unsplash

Amados pastores y siervos del Señor:



Escribo con temor y temblor, no desde ninguna superioridad, sino desde los llanos, donde todos los hombres somos vulnerables. Lo hago con tristeza por lo que estamos viendo: caídas, escándalos, heridas abiertas en el cuerpo de Cristo... Y también con esperanza, porque creo que siempre podemos volver al temor santo, a la humildad y a la pureza del llamado.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



 



Cuando caen los grandes, tiembla la tierra



Cada vez que un ministro de renombre tropieza en pecado o escándalo, el mundo se burla, los débiles se escandalizan y el infierno aplaude. No se trata solo de un hombre o un ministerio: se trata del nombre de Cristo que es vituperado entre las naciones. Por eso, no podemos callar ni mirar hacia otro lado. La caída de uno nos afecta a todos, pues somos un solo cuerpo.



No solo quiero evidenciar lo que para todos es obvio, sino proponer soluciones y medicina preventiva. En este sentido os remito a un artículo que escribí en Evangélico Digital (¿Estás a punto de caer?: 6 señales), basado en un libro imprescindible en la biblioteca de todo siervo de Dios: El llamamiento peligroso, de Paul David Tripp. Si quieres un resumen del mismo, además del artículo, tienes esta lectura que hice algún tiempo atrás: Resumen del libro el llamamiento peligroso



 



La vulnerabilidad no es debilidad



Pastores, líderes, servidores: no somos de hierro. También nos cansa la carga y nos prueba la soledad y nos abruma la expectativa. No ignoremos los avisos del alma: el agotamiento, la falta de oración, la desconexión con nuestra familia, el alejarnos del consejo sabio…



Según David Tripp, “el camino para perderte en tu propia historia del ministerio ha sido recorrido por muchos”, por lo tanto, hay señales que nos deben advertir de que estamos cerca de una caída:




  1. IGNORAR LA CLARA EVIDENCIA DE LOS PROBLEMAS

  2. ESTAR CIEGO A LOS PROBLEMAS DE NUESTRO PROPIO CORAZÓN

  3. QUE A NUESTRO MINISTERIO LE FALTE DEVOCIÓN

  4. NO ESCUCHAR A LAS PERSONAS MÁS CERCANAS

  5. EL VIVIR EN SILENCIO



Admitir lo que ocurre en nuestro corazón, antes de que se desborde, es crucial para prevenir la caída. Hablar a tiempo es valentía, mientras que callar por orgullo equivale a suicidio espiritual.



 



Necesitamos rendir cuentas y amigos verdaderos



Nadie está por encima de la corrección ni puede prescindir del acompañamiento. Un hombre sin rendición de cuentas es un hombre en riesgo. Busquemos (si no los tenemos ya) un pastor, un hermano maduro, alguien que pueda mirarnos a los ojos y preguntarnos sin miedo: “¿Cómo estás de verdad?”. Y si ya tenemos tal recurso celestial, usémoslo periódicamente, como el que se hace chequeos en el médico, aunque solo sea para confirmar que todo está bien…



La historia ha demostrado que los héroes solitarios terminan cayendo, mas los siervos que saben caminar acompañados permanecen en pie.



 



Cuidemos la casa antes que el púlpito



Nuestra esposa, los hijos, el hogar: ese es nuestro primer ministerio. ¿De qué sirve ganar multitudes si perdemos nuestra familia? El que gobierna bien su casa, ese puede cuidar de la Iglesia de Dios.



No convirtamos el ministerio en refugio para huir de las responsabilidades domésticas. “Me pusieron a guardar las viñas, y mi propia viña no guardé”, se lamenta la sulamita (Cantares 1:6). Nuestra congregación puede sobrevivir sin nosotros unas semanas; nuestra familia no.



 



Confesar, primer paso a la restauración



Cristo restaura a los suyos, pero no a los que se justifican, sino a los que confiesan. “Él que encubre sus pecados no prosperará, mas el que los confiesa y los abandona hallará misericordia” (Proverbios 28:13). La cruz no solo perdona al pecador, también levanta al ministro herido.



El pastor Kevin Karson, en una carta abierta a sus compañeros pastores, nos grita: “Obtengan la ayuda que necesitan”. Busquemos ayuda, procuremos oración y establezcamos tiempos de reposo. Si has caído, no te escondas. Y si aún no has caído, pero estás luchando, no te aísles.



Por cierto, como explico en mi artículo titulado El llamamiento peligroso y la trágica caída pastoral, resulta llamativo que tres de los pastores que avalaron el libro de Paul D. Tripp terminaron cayendo en los mismos abismos que el autor advertía. ¿Qué nos dice esto sobre la cultura pastoral contemporánea? En la contraportada aparecían los nombres de siete líderes cristianos de enorme influencia en el mundo anglosajón —pastores, autores y conferenciantes— que recomendaban el libro efusivamente. Entre ellos, James MacDonald, Joshua Harris y Tullian Tchividjian, los mismos que avalaron un libro que advertía sobre los riesgos del ministerio y terminaron cayendo en los peligros que Tripp denunciaba: infidelidades, abusos de poder, manipulación espiritual y, en un caso, renuncia explícita a la fe cristiana. El título del libro, El llamamiento peligroso, se volvió, para ellos, una profecía autorreferencial.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



 



Volvamos al primer amor



Hermanos, no fuimos llamados a ser famosos, sino fieles. Nuestro romance no puede ser con el ministerio, sino con el Maestro, y es en sus brazos donde todo vuelve a empezar…
¡Que los púlpitos vuelvan a ser altares, no escenarios! ¡Que el éxito deje de medirse por cifras y vuelva a medirse por lágrimas en la presencia de Dios!
Solo así regresará el fuego santo a nuestros corazones.



 



Con profundo respeto y con amor fraternal,



Juan Carlos Parra.



Pastor y siervo de Jesucristo.



Murcia, España, noviembre de 2025



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - La caída de los grandes hombres de Dios
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.