lunes, 29 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
1
 

¿Teme RTVE el “preocupante” crecimiento evangélico?

Un espacio de actualidad de la televisión pública presentó una visión sesgada y manipulada de la realidad evangélica en España.

EDITORIAL AUTOR 60/Redaccion_PD 25 DE SEPTIEMBRE DE 2025 16:00 h
La reportera del programa Directo Al Grano de La1 de RTVE, en el programa emitido el 22 de septiembre de 2025.

El crecimiento evangélico en España se ha convertido en uno de los temas que ha entrado en el foco informativo de los medios generalistas en las últimas semanas. Reportajes en EFEEl País, El Periódico o Última Hora han profundizado en las estadísticas —que en este medio seguimos desde hace años— y que han llamado la atención por la constante apertura de nuevas iglesias evangélicas en nuestro país.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Esta realidad está siendo abordada por la prensa desde distintos ángulos, algunos acertados, como el hecho de la inmigración procedente de Latinoamérica como factor que ha potenciado la presencia evangélica en España.



Sin embargo, los medios suelen mostrar su desconocimiento en el uso del lenguaje: muchas veces se refieren a nuestros cultos como “misas” o confunden constantemente “evangélico” con “evangelista”. Son detalles que, a pesar de los años y de los esfuerzos por orientar y formar a periodistas e informadores, siguen apareciendo con asiduidad.



Más preocupante aún es que el discurso mediático no se libra de contaminarse con prejuicios hacia los evangélicos, ya sean los heredados de la tradición católica —que antes describía al protestante como “hereje” y después como “secta”— o los nuevos prejuicios que pintan la realidad evangélica en España con tintes políticos (identificándola con Trump, Bolsonaro, Milei, etc,) o con una espiritualidad casi esotérica (milagrería, exorcismos) que no se corresponden con el conjunto de las iglesias, su identidad y realidad.



También es habitual ver cómo lo anecdótico se extiende a lo general sin ningún matiz. Así, se toma como representativo de toda la realidad evangélica lo que algún pastor declara, sin acudir a voces más autorizadas o conocedoras de la situación, ni preguntar en muchos casos a organizaciones u organismos que puedan contrastar lo que se afirma en estos medios.



Y existen muchos y bien conocidos, como la Alianza Evangélica Española (AEE, representante de los protestantes españoles en la Alianza Evangélica Europea y Mundial), la FEREDE (Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España, interlocutora ante el Estado), pasando por los Consejos Evangélicos autonómicos (delegaciones de FEREDE para cada autonomía española). Sin olvidar entre muchos otros a la Sociedad Bíblica, los Grupos Bíblicos Universitarios (GBU), las Facultades de Teología (acreditadas por el Estado), y un largo etcétera, entre ellos este propio medio, Protestante Digital, especializado en información sobre la iglesia evangélica. Es difícil de entender que se realice una información sobre la realidad evangélica en España sin una sola opinión de al menos alguno de ellos.



El colmo de esta progresiva estigmatización mediática se produjo este lunes en la televisión pública, obligada precisamente por este carácter de público a un rigor especialmente contrastado. Durante el programa de actualidad “Directo Al Grano”, que emite La 1 de Televisión Española las tardes de lunes a viernes se presentó a las iglesias evangélicas como “peligrosas” (se emitió el 22 de septiembre de 2025.). Se tomó como referencia el discurso de un pastor —en absoluto representativo de la realidad evangélica en España— y se utilizaron imágenes de otras iglesias evangélicas sin ningún tipo de consulta o permiso.






Tal vez por cuestiones de agenda, finalmente este “preocupante” tema no entró en la emisión completa del programa, que aborda asuntos de actualidad. Para cualquier espectador, sin embargo, quedó claro que la iglesia evangélica es peligrosa y sectaria —esas imágenes de rituales asociadas a los evangélicos ofenden la inteligencia— y, por tanto, una amenaza a combatir.



Desde FEREDE confirmaron a Protestante Digital que han enviado su queja a RTVE por esta falta de ética periodística que supone la estigmatización de todo un colectivo. También explicaron que están animando a los espectadores que así lo consideren a expresarse a través del formulario para contactar con la Defensora de la audiencia.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Si bien la oposición a la iglesia evangélica en España ha venido históricamente del espectro más tradicional y conservador vinculado al nacionalcatolicismo, ahora puede verse cómo desde cierta ideología “progre” —que no progresista— se alienta la misma estigmatización y rechazo. Haría bien RTVE en considerar si esta es la forma en la que quiere informar a sus espectadores. Porque si este es el criterio que sigue para cualquier tema que trata, su credibilidad queda seriamente en entredicho.



Y dicho sea de paso, la misma exigencia de rigor debería aplicarse cuando se tratan cuestiones relativas a la fe evangélica en tertulias de todo tipo, en las que se comenta sobre la misma con un gran desconocimiento, como ha ocurrido recientemente con el fallecimiento de Charlie Kirk.



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


1
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Maximo
26/09/2025
13:08 h
1
 
Estamos contentos con la presencia de las iglesias evangélicas en la diáspora; son ovejas de otros países y deben ser atendidas pastoralmente en nuestra nación. Oportunidad a muchos extranjeros que han venido a trabajar, pero nunca antes habían entregado sus vidas a Cristo. Pero hay otras realidades que no son tan beneficiosas de parte de las congregaciones, latinas. Son temas que cuesta asumir, pero a todos nos están perjudicando.El asunto requiere un encuentro nacional de líderes.
 



 
 
ESTAS EN: - - - ¿Teme RTVE el “preocupante” crecimiento evangélico?
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.