Las personas con discapacidad o con capacidades diversas pueden pasar desapercibidas y son parte de la belleza de la creación de Dios.
Uno de los momentos de lectura durante la presentación de la Biblia en lectura fácil, en Valencia.
El sábado 20 de septiembre asistí a un evento alegre, tierno y conmovedor.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
La Sociedad Bíblica presentó el Evangelio de Lucas en Lectura Fácil, con la validación oficial y cumpliendo todos los requisitos europeos. En este acto se hicieron tres lecturas de la Biblia: “La gran cena”, “La hija de Jairo” y “El camino de Emaús”, por personas con discapacidad cognitiva. Cada lectura la hizo un grupo distinto. Además, algunos participaron en el coro de la iglesia y cantaron, acompañando con gestos unas alabanzas inspiradoras.
Luis Fajardo (Sociedad Bíblica) trajo la meditación en la Palabra de Dios. Gracias a la Sociedad Bíblica por su esfuerzo y trabajo y a la Fundación Amarher, que con su compromiso lo ha hecho posible.
Además, tuvimos otras intervenciones explicando cómo se gestó el proyecto, cómo se financió, cómo se hizo la validación y otras experiencias y entrevistas con miembros de las tres comunidades que hay en Valencia de Fe y Luz. Esta asociación trabaja para la creación de comunidades de fe que ayuden a la integración de las personas con discapacidad cognitiva en sus iglesias.
A veces, las personas con discapacidad o con capacidades diversas pueden pasar desapercibidas y son parte de la belleza de la creación de Dios.
En mi pensamiento saltaron algunas preguntas: ¿Quién está capacitado delante de Dios? Cuando estemos en su presencia no seremos examinados por nuestro nivel cognitivo. Dios mira otra cosa y lo sabemos. Es en el corazón en lo que tenemos que fijarnos, que cada día sea más parecido al corazón de Dios, que crezcamos en compasión y misericordia en nuestras relaciones interpersonales. Es la manera más directa de mostrar el amor de Dios para explicar todo su plan de rescate por los seres humanos.
Y otra pregunta que me surge: ¿Qué tenemos que no hayamos recibido? Esto se refiere a todo y sabemos que solo somos los depositarios; lo que Dios nos da está en relación con su Reino. Lo que hacemos para que el Reino de Dios se extienda. Somos responsables de lo que hagamos con lo que hemos recibido. Pidamos a Dios sabiduría para ser buenos administradores.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Por nuestra propia experiencia sabemos que el Evangelio transforma vidas. La Palabra de Dios nos ha cambiado el enfoque y sigue trabajando en nosotros, transformando nuestro corazón y nuestra mente. Aprovechemos cualquier oportunidad para que su Palabra llegue a todos y también se adapte al nivel de comprensión para que nadie quede excluido.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o