lunes, 29 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Suicidio, el drama del siglo XXI

Entre 2009 y 2023 se produjo un aumento del 33 por ciento en el número de suicidios en adolescentes de 12 a 17 años.

EL COLOR DE MI CRISTAL AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025 18:30 h
Foto de [link]Ali fekri[/link] en Unsplash

El tomo 9 de la Enciclopedia Larrouse presenta una definición clásica del suicidio. “Quitarse voluntariamente la vida”.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Las últimas estadísticas consultadas afirman que en España se producen 11 suicidios al día. El año 2022 se suicidaron 4.227 personas. Según el periodista Pablo J. Ginés, de la revista Misión, la realidad probablemente sea mayor de la que indica esa cifra. El psicólogo Javier Jiménez dice que hay otros datos oficiales en los que salen 500 casos más, pero como sólo responden la mitad de los Institutos de Medicina Legal, de los que hay 34 en España, podrían ser 1.000 más.



Un dato curioso es que en nuestro país se suicidan tres hombres por cada mujer. En realidad, las mujeres lo intentan más, pero lo consiguen menos. Los hombres eligen métodos más letales. Además, los hombres siempre piden menos apoyo psicológico, y eso es otra diferencia entre el suicidio del hombre y el de la mujer.



Otro dato importante a tener en cuenta es el aumento del suicidio entre adolescentes y jóvenes. Alejandro de la Torre, investigador de salud mental en la Universidad Complutense de Madrid, dijo en julio de 2023 que “el suicidio es la primera causa de muerte en jóvenes y adolescentes entre 12 y 29 años en España. Y su número va en aumento”.



Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre 2009 y 2023 se produjo un aumento del 33 por ciento en el número de suicidios en adolescentes de 12 a 17 años. Esa tendencia se acentuó durante la pandemia, con el aumento significativo en el número de visitas hospitalarias por intentos e ideación suicida, añade Alejandro de la Torre.



El Informe del Instituto Nacional de Estadística añade que sólo en 2021 se registraron 336 muertes por suicidios de adolescentes y jóvenes, considerando estas cifras alarmantes.



Datos del Instituto del Trabajo afirman que el suicidio de jóvenes suele darse con más frecuencia en personas nacidas en España y residentes en capitales de provincia, donde la vida es más movida que en los pueblos. Los intentos de suicidio se acentúan especialmente en los meses anteriores y posteriores al verano. Al parecer, las vacaciones de verano son las menos propicias para quitarse la vida.



La periodista Muñoz Rosario, del diario La Razón, plantea en un documentado artículo el suicidio entre profesionales médicos. Ante casos de suicidios de jóvenes y adolescentes se preguntan: ¿Pude haber hecho algo para evitarlo? ¿Hubo señales que no detecté? ¿Debí hacer un cambio en el tratamiento? Este proceso de autocrítica puede llegar a ser muy doloroso entre los profesionales de la medicina.



Víctor Pérez, presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, dice que el profesional sanitario siente miedo y dudas acerca de su capacidad para atender a los pacientes, ansiedad e inseguridad a consecuencia de otros incidentes habidos.



La revista inglesa B.M.J. dio a conocer un artículo sobre las tasas de suicidios entre médicos de todo el mundo. Se incluyeron informes de 20 países, principalmente Europa, Estados Unidos y Australia. Los resultados fueron alarmantes. Se informó de 3.303 suicidios de médicos hombres y 587 de mujeres.



El informe añade que en Estados Unidos muere un médico cada día, mientras que en el Reino Unido un médico cada diez días.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



En septiembre del 2024 el periodista catalán Gerard Melgar dio a conocer un informa sobre el suicidio en las cárceles, limitando el estudio a la cárcel de Barcelona donde, según él, el 64 por ciento de los reclusos tienen problemas de salud mental. Según Melgar la tasa de suicidios en la cárcel de Barcelona es de 16,8 mientras que la media española está en 7,3.



Ahora se está elaborando un plan para la Prevención del Suicidio 2025-2027 con la intención de eliminar el estigma del suicidio y ofrecer esperanza.



Falta hace. Según escribió Alejandro Dumas padre en Veinticuatro de febrero, “el mayor de los delitos es el suicidio, porque es el único que no tiene arrepentimiento”.



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Suicidio, el drama del siglo XXI
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.