Tenemos que aprender a pensar en plural, a mirar a nuestro lado para ver a nuestros hermanos, a darnos cuenta de que somos parte del cuerpo de Cristo.
«Vosotros, pues, orad de esta manera: “Padre nuestro que estás en los cielos”». (Mateo 6:9)
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Cuando el Señor Jesús nos enseñó a orar, la primera frase que pidió que pronunciáramos es «Padre nuestro». Eso ya nos enseña que la oración no depende solo de nosotros, sino que tenemos que aprender a pensar en plural, a mirar a nuestro lado para ver a nuestros hermanos, a darnos cuenta de que somos parte del cuerpo de Cristo. Que yo no tengo que dirigirme a mi Padre Celestial personalmente, sino teniendo en cuenta a todos los que me rodean.
Precisamente el Señor Jesús dijo que a los que somos sus discípulos nos conocerían por nuestro amor los unos a los otros. Escribiendo a los Corintios, el propio apóstol Pablo nos enseñó que debemos tener cuidado con no discernir el cuerpo del Señor Jesús, y eso lo hacemos cuando menospreciamos o despreciamos a otras personas, o incluso llegamos a juzgarlas pensando o diciendo que no son creyentes sencillamente porque no piensan como nosotros.
Lo que tenemos que demostrar es ese amor de nuestro Padre Celestial y amar a los demás tal como el Señor Jesús nos amó a nosotros. Así que la próxima vez que ores y digas «Padre nuestro», para un momento, piensa en los demás, y después, sigue orando.
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o