Ante el grave caso de la iglesia Samaria, algunos medios de comunicación han preferido construir un relato lleno de tópicos y desconocimiento que analizar los hechos con rigor.
Imagen de [link]Markus Winkler[/link] en Unsplash
Cuando un periodista no sabe de qué habla, tiene dos opciones: informarse bien o improvisar. Y ya sabemos qué eligen la mayoría. Eso es exactamente lo que está pasando con el caso de la iglesia Samaria, donde medios de comunicación y algunos “profesionales de la justicia” han preferido construir un relato lleno de tópicos y desconocimiento en lugar de analizar los hechos con rigor.
Es gravísimo que, en lugar de informar con seriedad, algunos medios hayan decidido presentar a las iglesias evangélicas como un peligro social, usando el caso de Samaria como excusa para esparcir prejuicios y sembrar la desconfianza. ¿Por qué? Porque los evangélicos somos una minoría. No tenemos el peso social ni político para plantar cara a estas difamaciones, y eso nos convierte en blanco fácil.
Es cierto que ha habido víctimas. Y estas víctimas necesitan justicia, no espectáculo. Pero también hay centenares de iglesias evangélicas que han estado haciendo un trabajo inmenso, ayudando a personas heridas y acogiéndolas con amor y responsabilidad. Eso no interesa explicarlo. No vende. Es más sencillo vender la idea de que las iglesias evangélicas funcionan como la institución católica y que hay una cúpula que lo controla todo. No es así.
Encima, algunos han querido hacer creer que el Consejo Evangélico de Cataluña se ha quedado de brazos cruzados. No es cierto. Me consta que desde el minuto cero se ha estado trabajando para apoyar a las víctimas y aclarar las responsabilidades. Pero la ignorancia de algunos periodistas y la mala fe de algunos abogados han construido una narrativa falsa para manipular a la opinión pública.
Mientras tanto, ¿qué consiguen? Criminalizar a toda una comunidad de fe y alimentar el odio contra los evangélicos. Eso no es hacer justicia, eso es montar un circo. Y no solo nos afecta a los creyentes evangélicos, sino a toda una sociedad que cada vez se permite más la mentira y la manipulación como herramientas legítimas de información.
Jael T. Beaumont, Terrassa.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o