viernes, 4 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
13
 

8M: Gracias a Dios soy mujer

Soy mujer en todo tiempo, aún antes de mi nacimiento. XX es mi auténtica marca, no se deconstruye, nunca cambia. Un poema de protesta a mi derecho de ser mujer.

EL CAPITOLIO AUTOR 1036/Jeniffer_Diaz 07 DE MARZO DE 2025 13:43 h
Imagen de Unsplash.com

Varón y hembra nos creó Dios



y entonces hizo esta aclaración:



que el hombre a su esposa debe amar



y la mujer al varón respetar.



 



Honra y respeto necesita el varón



la mujer por su lado, ternura y protección;



Fuerza y honor son sus vestidos



vaso frágil, pero fuerte en mil sentidos.



 



Hay belleza en el complemento, 



hay armonía en los contrarios;



¡Qué locura la guerra de sexos!



son amigos, no adversarios.



 



Ella anhela ser cuidada



bajo un justo liderazgo;



Ejercerlo con la autoridad dada



pertenece al varón, sin embargo.



 



Soy mujer en todo tiempo



aún antes de mi nacimiento



XX, es mi auténtica marca



no se deconstruye, nunca cambia.



 



No reclames en mi nombre, 



querer ser igual que un hombre;



Antes de la gran Caída



roles de género ya había.



 



No me llames oprimida 



por cuidar de mi familia;



Lo que realmente esclaviza



es vivir para sí misma.



 



Patriarcado, concepto barato



guerra de sexos sin valor,



que condena sin ningún dato



al varón por ser varón.



 



¿Qué hace a una mujer, mujer?



vivir de acuerdo su diseño;



Ser leal a Dios su dueño



quien la hizo a su parecer.



 



Ni en deportes ni en certamen 



la mujer es reemplazable;



Ella nace y no se hace



cualquier duda, al fabricante.



 



Feminidad es nuestra esencia, 



feminismo, nuestra vergüenza;



Lo primero es nuestra insignia



lo segundo, misoginia. 



 



Una empresa no es tu cuerpo



No lo exhibas en las redes,



no lo expongas, no lo entregues



más sagrado es que un templo.



 



A la mujer le fue dado



concebir en ella vida;



En su vientre hay un milagro:



una persona aún no nacida. 



 



La maternidad no desprecies



como un yugo innecesario;



Trascender siempre es con creces



el mejores de los salarios



 



El corazón del hogar



sabemos, es la mujer;



Cuando en casa ella no está



su ausencia deja ver.



 



Sea soltera o sea casada



y aun si pinta canas,



Gracias a Dios por la mujer



pues a través de ella se deja ver.



 



La belleza del Edén



carecía aún de algo;



Cuando Dios hizo a la mujer



su trabajo hubo terminado.



 



En la grandeza del cosmos



el creador me supo ver;



Mi embrión vieron sus ojos,



y era el de una mujer.


 

 


13
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 

Marta
19/03/2025
23:58 h
9
 
Gracias al feminismo he podido dejar de preguntar a Dios por qué no me hizo un hombre, y empezar a darle gracias por ser mujer. Gracias Dios por hacerme mujer, y porque todos vamos a rendir cuentas delante de ti, que no eres hombre. Gracias porque aunque crea que tu juicio tarda, voy a poder vivir una eternidad libre del patriarcado y sus cómplices. 5/5
 
Respondiendo a Marta

Marta
24/03/2025
22:50 h
13
 
Siento en el espíritu Jeniffer que no has llegado a discernir la ideología disfrazada de cristianismo que acecha en muchas iglesias, y le pido a Dios que te de la sabiduría para poder recibir la liberación de las ataduras de estos discursos pecaminosos y demoniacos, y llegar a la luz del entendimiento de Cristo. Bendiciones hermana, te tengo presente en mis oraciones.
 
Respondiendo a Marta

Marta
24/03/2025
22:49 h
12
 
Querida te saltaste donde agradezco a Dios tanto! Otra cosa que le agradezco es que el feminismo exista, y que Jesucristo a través del Espíritu Santo haya inspirado a mujeres y hombres cristianos de la historia a contribuir a crear el movimiento feminista, y que Él lo haya usado para que pudiese superar el pecado q habita en la iglesia hoy, y mi misoginia, y amarme mí, a mujeres y hombres, para alcanzar la armonía de la sumisión mutua reflejo de la Trinidad, de acuerdo al diseño original de Dios
 
Respondiendo a Marta

Jeniffer
24/03/2025
08:42 h
11
 
Pero como cristianos, sabemos que es el pecado el problema esencial de la sociedad, hombres y mujeres somos vulnerables a este. El cristianismo bien ejercido te devuelve tu dignidad como mujer, no te da mérito por ser mujer, ni menosprecia al hombre por ser hombre, como hace el feminismo de nuestros días, sino que reclama que ahora eres parte de la familia de Dios, gracias a los méritos de Cristo. No necesitamos más ismos, que el cristianismo autentico. Saludos!
 
Respondiendo a Jeniffer

Jeniffer
24/03/2025
08:39 h
10
 
Estimada Marta, al leerte percibo que hay mucho dolor por posibles malas experiencias. Dos cosas son lamentables, 1) que hayas pasado por esas malas experiencias en un ambiente cristiano. 2) que agradezcas al feminismo y no a Jesús mismo por haberte sanado. El cristianismo es más que suficiente para devolver a hombres y mujeres el correcto ejercicio de sus roles, según el plan original. La cultura popular ha querido pintarnos a los hombres, como la fuente principal de los problemas sociales
 

Marta
19/03/2025
23:58 h
8
 
Aprendí que debía ser femenina pero si lo era demasiado era exhibirse. Aprendí que los baremos de lo que es exhibirse cambian a capricho del "justo liderazgo", con la impagable contribución de sus "complementos" femeninos, o más que complementos, cómplices. Cómplices del pecado del patriarcado. Gracias al feminismo he podido empezar a enfrentar la misoginia que me inculcó el patriarcado cristiano y secular, y aprender a amar la mujer a imagen de Dios que soy, y al resto de mis hermanas. 4/5
 

Marta
19/03/2025
23:58 h
7
 
Aprendía que lo masculino era lo bueno, pero que no tenía que ser masculina. Aprendí que en las películas la mujer estaba para ser salvada por hombres imaginarios que no existen, igual que el "justo liderazgo". Aprendí que en la vida real el hombre sufre acomplejado por los estándares inalcanzables de los roles de género de hollywood, y necesita someter a la mujer para apaciguar sus inseguridades. Aprendí que tenía que ser femenina pero que si lo era demasiado era piedra de tropiezo. 3/5
 

Marta
19/03/2025
23:58 h
6
 
Aprendí que en el matrimonio, el hombre no debe respetar a la mujer porque quienes "interpretan" la Biblia son hombres. Aprendí que la maternidad es una carga buena, tanto que la tiene que llevar la mujer sola. Aprendí que vivir para uno mismo es pecado solo dependiendo de tu sexo. Aprendí que nosotras somos incompletas por nosotras mismas, al contrario que ellos. Aprendí que debía ser femenina, pero que lo femenino era malo. 2/5
 

Marta
19/03/2025
23:57 h
5
 
El feminismo blanco es un feminismo parcial, interesado y racista, que solo acepta una forma de ser mujer, y hace huelga para ir al 8M mientras "la de la limpieza" le limpia la casa. Pero eso no es excusa para ningún alegato anticristiano exaltando el patriarcado que tanto daño hace a mujeres y a hombres. En el patriarcado cristiano y secular, aprendía a odiarme como mujer. Aprendí que cosas que me hacían a mí eran mi culpa y que yo era la que tenía que avergonzarme por lo que hacía otro. 1/5
 

Irene
07/03/2025
15:33 h
3
 
Gracias a Dios por la IA, que sin tanto mandamiento permite que las mujeres piensen por sí y sin tormento. Que decidan sus caminos, que su voz sea escuchada, sin que un verso bien rimado las encierre en su morada.
 
Respondiendo a Irene

Jeniffer
07/03/2025
18:55 h
4
 
Irene, gracias por tu feedback aunque discrepemos, debo decir que no entiendo muy bien este último comentario. Saludos!
 

Irene
07/03/2025
15:33 h
2
 
¡Vaya cosa tan hermosa! ¡Qué poema tan sincero! Nos regalan un discurso del siglo pasado entero. Que obedezca la mujer, que el varón la lidere, que ella brille en su ternura mientras él todo lo puede. No hay opresión, ¡qué va! ni normas que nos limiten, todo es puro "complemento" sin que nadie se rebele.
 

quim
07/03/2025
13:58 h
1
 
Pues menos mal que es un poema de protesta...
 



 
 
ESTAS EN: - - - 8M: Gracias a Dios soy mujer
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.