Cumplidos 50 años Lope sufre una profunda crisis religiosa. En 1614 fue ordenado sacerdote y acabó ingresando en una Orden.
Retrato de Félix Lope de Vega en 1614 por Luis Tristán. / Luis Tristán, Wikimedia Commons.
Dijo de sí mismo: “Yo estoy perdido, sí, en mi vida lo estuve, por alma y cuerpo de mujer, y Dios sabe con qué sentimiento mío”.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Félix Lope de Vega y Carpio, uno de los más célebres poetas dramaturgos de España, nació en Madrid el 25 de noviembre de 1562 y desnació en la misma ciudad el 27 de agosto de 1635. Su vida y su obra trascurrieron entre dos siglos, aquellos siglos de Oro. Se dice que no terminó sus estudios de bachiller por correr tras una mujer, “lo que había que hacer toda su vida además de escribir versos”. Cumplidos 50 años Lope sufre una profunda crisis religiosa. En 1614 fue ordenado sacerdote y acabó ingresando en la Congregación de Esclavos del Santísimo Sacramento, “pero no se acaban con ello sus conflictos amorosos” dice Alonso Zamora, escritor especializado en la literatura del siglo de Oro. Añade este mismo autor que “la lírica de Lope es toda su propia vida en una inconcreta, vaga efusión…. Si exceptuamos la novela picaresca, que no cultivó, no hubo género literario de la época al que Lope no se acercara esgrimiendo su visión lírica de las cosas”. El propio Lope dice que escribió 1800 comedias, de las que se conservan unas 500.
Imprimo aquí versos tomados de Dulce Señor.
Dulce Señor, mis vanos pensamientos
fundados en el viento me acometen,
pero por más que mi quietud inquieten
no podrán derribar tus fundamentos.
Mas porque si a mi voz, Señor, se inclina
tu defensa y piedad, ¿qué humana guerra
contra lo que Tú amparas será fuerte?
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Ponme a la sombra de tu cruz divina,
y vengan contra mí fuego, aire, tierra,
mar, yerro, engaño, envidia, infierno y muerte.
¡Cuántas veces, Señor, me habéis llamado,
y cuántas con vergüenza he respondido,
desnudo como Adán, aunque vestido
de las hojas del árbol del pecado!
Seguí mil veces vuestro pie sagrado,
fácil de asir, en una cruz asido,
y atrás volví otras tantas, atrevido,
al mismo precio en que me habéis comprado.
Besos de paz os di para ofenderos,
pero si fugitivos de su dueño
hierran cuando los hallan los esclavos,
hoy que vuelvo con lágrimas a veros,
clavadme vos a vos en vuestro leño,
y tendréisme seguro con tres clavos.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o