Pastoreo una congregación en Roma que está habitudada a los apretones de manos, los besos y el contacto físico. La propagación del coronavirus en Italia ha obligado a los italianos a reimaginar nuestra vida compartida. Por René Breuel.
Foto de [link]Mauricio Artieda [/link] en Unsplash.
Pastoreo una congregación en Roma, Italia, que está habituada a los apretones de manos, los besos y el contacto físico. Durante nuestros cultos, los amigos a menudo se abrazan mientras oran el uno por el otro. Ya no. La propagación del coronavirus en Italia ha obligado a los italianos a reimaginar nuestra vida compartida.
Nuestros modales expresivos de repente se ven como un peligro; otras personas ahora son posibles portadores del virus. En las últimas semanas, eché de menos ver a nuestra gente los domingos, especialmente los ancianos.
[destacate]He aprendido que mirar a los ojos a alguien es más fuerte que cualquier cosa que predique.[/destacate]Este fin de semana, el primer ministro de Italia ha prohibido la celebración de servicios religiosos y funerales, además de cerrar escuelas, cines y lugares sociales. Es un gran cambio para una cultura que enfatiza mucho lo físico y lo social: buena comida, sol y amistad. Las piazze están vacías, mientras que las personas viven la preocupación en soledad.
El domingo, nuestra iglesia celebró su primer culto íntegramente en línea a través de una plataforma de transmisión. En mi sermón, animé a las personas a volver a aprender el arte de expresar el amor a través de las palabras, ahora que se desaconseja el contacto cercano.
Pero una transmisión de video y los mensajes de texto no sustituyen la vida encarnada. La gente viene a la iglesia para ser escuchada y abrazada tanto como para escuchar y orar. Para muchos, el domingo es el día en que nos sentimos más apreciados por los demás.
Jesús a menudo tocaba a las personas que sanaba, incluidos los leprosos. Así que, traemos sanidad a las heridas pasadas y a los desaires recientes por igual cuando nos vemos y nos tocamos. A lo largo de los años, he aprendido que mirar a los ojos a alguien y pronunciar su nombre son acciones que pueden hablar más fuerte que cualquier cosa que yo predique.
Este invierno, el coronavirus ha enseñado a los italianos las precauciones de la distancia y el aislamiento. Pero esperamos que la lección termine pronto, reemplazada por una primavera de celebración y abrazos.
René Breuel es pastor de una iglesia en Roma.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o