Así, en El problema del dolor, advierte a “todo teólogo que lea estas páginas” que “notará fácilmente que constituyen la obra de un laico y de un aficionado”. Lo que pasa es que aunque Lewis no era teólogo, le gustaba la teología. Y, como todo cristiano, tenía una teología: “En cuanto a mis propias creencias, no existe secreto alguno, como decía mi tío Toby, están escritas en el Libro de Oración Común”, un texto anglicano que presenta la teología clásica protestante. Lo que veía era la necesidad de traducir la doctrina cristiana a un lenguaje normal.
Si hay algo central en la apologética de Lewis, ésa es su afirmación de la Deidad de Cristo. Uno de sus temas comunes, a lo largo de toda su obra, es su ataque a la idea de que Jesús pudiera ser simplemente un maestro de ética o un modelo de ejemplo moral. Por lo que se ha convertido ya en un tópico su frase de que si consideramos lo que Jesús ha dicho y hecho, tenemos que concluir que sólo podía ser un lunático, un mentiroso, o quien decía ser: Dios mismo. Este argumento, tan repetido en la literatura evangélica, lo explica así en una de sus cartas:
Así que, aparte de su peculiar visión del Antiguo Testamento, podemos concluir que no hay ningún evangélico que pueda tener problema en llamarle “hermano”. Otra cosa es que fuera evangélico… Es innegable que, por lo menos en la última parte de su vida, nos sorprende leer cómo se confesaba a sacerdotes, oraba por los muertos y hasta creía en alguna forma de Purgatorio. Esta última idea hace particularmente terrible el drama de la muerte de su mujer. Por lo que escribe en medio de su dolor:
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o