Estamos llamados a arropar, a proveer, a llevar allí donde no hay.
Cuando acaricias, cuando abrazas. Cubres la desnudez.
Cuando escuchas, cuando callas, cuando cierras los ojos y emites una oración silenciosa que llega orlada de sencillez a los oídos de Dios. Cubres la desnudez.
Cuando oteas los corazones desolados y rescatas del olvido una imagen entrañable con la intención de regalar unas pinceladas que hagan resurgir la risa. Estás cubriendo la desnudez.
La desnudez te expone a las inclemencias, hace que sientas frío, dolor y vergüenza.
Cuando alguien extiende su manto y cubre amorosamente la desnudez, el ser desvalido al que cubre se siente protegido, amado.
Estamos llamados a arropar, a proveer, a llevar allí donde no hay. Llamados a suplir conforme a nuestras capacidades, medios.
Vivimos en una sociedad en la que muchos necesitan ser cubiertos por palabras y gestos de amor. Personas que se allegan a ti y a sabiendas de tus limitaciones están esperando ese guiño amoroso que les proporcione fuerzas para seguir.
Ser cobijo, ser ese regazo donde acunar al frágil.
Ser fuente fresca para saciar vidas sedientas.
Vestirnos de viento amigo para despeinar tristezas, para aventar duelo, dolor.
A veces, cuando no sé qué decir, cuando con desmaña busco en mi maleta- corazón palabras que urdir para limar asperezas, atavío la vida de quien implora ayuda regalándole un sincero abrazo que cubre de forma inmediata la apremiante necesidad. Luego… vienen las palabras, el consejo, la dirección. Pero ese abrazo, esa caricia, hacen que el ser al que atiendo se sienta cubierto por un manto de empatía. Me hace ser uno junto a él. Nos pone a ambos en la misma posición.
Cada vez que dejando a un lado la comodidad me siento a lavar pies, hago que mi vida florezca profusamente en el jardín de Dios.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o