1933. Esta foto fue tomada después de una conferencia de D. José Marcial Dorado en el Centro Popular Instructivo de Coria del Río.
Una larga lista de ex sacerdotes romanos aparecen en América trabajando por la difusión del Evangelio. El asturiano José Fernández, del Concejo de Quirós, es uno de los primeros sacerdotes convertidos al Evangelio. Su relato en "Lejos de Roma y cerca de Dios" comienza con una biografía íntima y conmovedora: "Nací ciego, no física sino espiritualmente, en 1899 en una de las regiones más montañosas e inaccesibles de Asturias, bien llamada "la Suiza española". En uno de los relatos dice José Fernández : “En 1944 sería asignado, José Fernández, como interprete para los oficiales sudamericanos en Fort Riley, Kansas. En ese tiempo entraría en contacto con el Ejército de Salvación, también en Kansas. El sermón lo daba una mujer con el uniforme típico del Ejército de Salvación, quien con un conmovedor mensaje terminó haciendo un llamamiento a los oyentes a creer por completo en el sacrificio de Cristo, citando las palabras de Juan 5:24. Dice José Fernández: "En ese momento me sentí pasando de la muerte a la vida bajo la influencia de una fuerza sobrenatural. Caí de rodillas, confesé a Cristo como Señor de mi vida y lo acepté como mi salvador personal".
En Perú también se dio una reacción, inexplicable sociológicamente, con los sacerdotes católicos que en abundancia pasaron al protestantismo, contribuyeron notablemente a su causa a su causa y fueron líderes en este país. Uno de los primeros fue Manuel Garrido que también fue fecundo escritor. Sería en algún tiempo director de la revista “El Heraldo” dándole un enfoque mas intraeclesial. En “El Predicador evangélico” se hacía un análisis del crecimiento evangélico en Brasil y Ataide, un laico católico romano brasileño, dice que esta fuerte minoría protestante está representada por "una élite cultural altamente respetada por todos los brasileños cultos” Entre los medios más influyentes aparecía el Dr. Manuel Garrido Aldana a quien el Comité de Cooperación en la América Latina había designado como Secretario de Radio Evangelismo. El Dr. Garrido Aldama es bien conocido por haber actuado como radio- evangelista de HCJB, "La Voz de los Andes", durante diez años.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o